ESCUELA DE COMERCION
5023
ALUMNOS DE 1° AÑO
SECCIONES: TODAS
AREA : EDUCACION FISICA
OBJETIVO:
·
Desarrollar
habilidades coordinativas y funcionales
·
Valorar el trabajo
con otros
·
Disfrutar de las
actividades
CONTENIDOS:
·
Desplazamientos y coordinación
óculo- manual-
·
Orientación espacio
- tiempo
·
Estimulación
auditiva
·
Juegos
tradicionales
ACTIVIDADES:
·
Elije dos
actividades
·
Destina un horario
y espacio para realizar las actividades
·
Elije un lugar de
la casa libre de obstáculos, seguro y agradable.
·
Elije un calzado y
vestimenta que sea cómodo para moverse
·
Realiza la
actividad con la familia.
·
Realiza la
evaluación en tu cuaderno o carpeta.
Responder:
1)
¿Qué te pareció el
juego?
2)
¿Qué cambios le
hiciste para que se más divertido?
3)
¿Cuantas veces repitieron
el juego?
·
Lava tus manos con
agua y jabón.
·
Repite todos los
días que quieras.
1)
TENIS DE CALCETIN:
Materiales: un par de calcetines o
medias, un pedazo de tela, platos de plástico, botellas descartables, 2 sillas
(opcional)
Como se juega: uno contra uno / o
equipos de dos.
Se enfrentan como en un partido de
tenis. Colocar en el medio dos sillas y poner una tela simulando una red de
tenis. Delimitar la cancha con sillas o botellas de plástico. Con un par de
calcetines hacer una pelota y usar tus manos o un plato de plástico como
raqueta. Decidan entre Uds. la cantidad de puntos para ganar cada partido. A
DIVERTIRSE.
2)
RAYUELA CON
OBSTACULOS:
Materiales: Tiza o pedazo de carbón.
Patio de la casa, galería o pasillo (opcional). Una tapita, cascara de naranja,
piedritas. (Opcional).
Como se juega: uno contra uno o
formar equipos de dos vs dos, tres vs tres. Etc.
Marcar la rayuela con más de diez
cuadros, enumerarlos y con el recorrido que Uds. decidan. De a uno se ubican detrás
de una línea prefijada lanzar la (tapita o cascara o piedrita) que tiene que
caer dentro del primer cuadro para empezar el juego. Luego el que lanzo si cae
dentro del cuadro deberá saltar evitando pisar el cuadro que tiene la piedrita.
Hacer el recorrido (ir y volver) al volver levantar la piedrita. El que termina
todo el recorrido gana el juego. A divertirse.
Opcional. Comenzar saltando con un
pie, con dos, con el pie derecho, con el pie izquierdo, dando un giro, saltar y
aplaudir etc. Las variantes la organizan previamente antes de comenzar el juego.
Reglas: pierden el turno si lanzan y
cae fuera del cuadrado. Si al volver no levantan la piedra. Si no salta como
habían acordado. Si se equivocan el orden. El que pierde el turno comienza de
cero.
3)
Paseo sin ver
Materiales: pedazo de tela o
pañuelo.
En parejas, uno se venda los ojos y
el otro será el guía.
Este deberá llevar a su compañero a
dar un paseo por la casa pero sin tocarlo, solo podrá dar indicaciones con
palabras (derecha, izquierda, adelante, atrás). Al terminar el recorrido
cambian. Es importante cuidar la seguridad del que va con los ojos vendados. Si
se formaron varias parejas el que termina primero el recorrido, gana.
Comentarios
Publicar un comentario