Ir al contenido principal

3º ETAPA CUARENTENA 5º AÑO


PLAN ESTRATEGICO PEDAGOGICO- 3ERA ETAPA
PROYECTO DE CLASES POR COVID-19.

CURSO: 5TO año.  
ESPACIO CURRICULAR: Educación física.
TEMA: elaboración de trabajos con pelotas individuales o en pares, donde intervendrán distintas formas de dominio, traslado, golpes etc. De los elementos variando peso forma y tamaño.
OBJETIVOS.
·        Concientizar sobre la importancia del cuerpo y su acción en su tiempo libre.
·        Valorar sus posibilidades de acción motrices en las diversas manifestaciones de movimientos.
·        Adoptar hábitos de higiene, cuidados y prevención del propio cuerpo.

CONTENIDOS.
·        Capacidades condicionales y coordinativas.
·        El cuerpo y los objetos.
·        Salud e higiene.

ACTIVIDADES.
·        ENTRADA EN CALOR: trabajos de movilidad articular, tren inferior y superior, rotaciones, flexiones y extensiones de segmentos corporales.
·        Carrera continua con variantes, desplazamientos frontales laterales, balanceos de brazos, movimientos con 1 pierna saltos, saltos combinados, giros cambios de dirección, aceleración y desaceleración.
·        Elongación de los distintos grupos musculares.

ACTIVIDADES CON PELOTA.

Con pelotas de distintos pesos, tamaño y forma realizar las siguientes actividades. En el caso de no contar con el elemento realizar con medias, trapos, bolsas, papel, etc.
·        Lanzar y recibir.
·        Lanzar y recibir con 1mano, con la otra. Con ambas.
·        Lanzar y aplaudir, lanzar aplaudir la máxima cantidad evitando que la pelota caiga.
·        Lanzar y girar. Girar y aplaudir,
·        Lanzar agacharse y tomar la pelota. Lanzar recoger 1objeto del suelo y tomar la pelota.
·        Lanzar identificar 1objeto del entorno y evitar que la pelota caiga.
·        Desplazarse lanzando o golpeando la pelota por el espacio físico que disponga sin la pelota se caiga.
·        Lanzar hacia 1pared y evitar que caiga, lanzar hacia arriba, rebota y la tomo, lanzar al piso y la tomo. Esta actividad se realizará si el elemento cuenta con la capacidad de rebotar.
·        Sentado lanzar y recibir de parado, a la inversa lanzar y recibir de sentado.
·        Lanzar la pelota tocar o golpear con otra parte del cuerpo y evitar que caiga antes de tomarla.
·        Con la pelota retenida entre las piernas realizar fuerza de brazos.
·        Con la pelota retenida entre los pies realizar fuerza abdominal.
·        Frente a 1pared en posición de flexo extensión de brazos empujar reiteradas veces la pelota hacia la pared sin perder el control de estas.
·        Realizar abdominales. Con la pelota en las manos hacia la derecha, hacia la izquierda. 
·        Realizar trabajos de lumbares. En posición boca abajo o posición de pronación con la pelota en las manos, realizar repeticiones, elevando manos y piernas simultáneamente.
·        Estas actividades pueden ser realizadas con más personas que estén realizando la cuarentena preventiva para incentivar más su acción.
JUEGOS.
·        Ubicando 1 caja, cesto, balde, u otro recipiente que pueda contener la pelota realizar lanzamientos a los mismo tratando de embocar la pelota en los mismo.
Variantes:  A 5 mts. Lanzar simulando gesto de básquet, gestos de vóley, gestos de hándbol, pateando la pelota, impulsando con la rodilla, con la cabeza.
·        Colocar varias pelotas (10minimo) de medias o papel en el suelo. Frente a un recipiente, en el menor tiempo posible. Recogerlas y llevarlas corriendo hasta el balde o caja. Luego hacer y desafío propio o con algún integrante de la familia.
Variantes. Puede realizar la misma actividad, pero lanzando la pelota desde una marca, teniendo en cuenta la rapidez y eficacia.
·        Con 2 sillas extender 1soga en cada extremo como 1 red de tenis, realizar un cuadrante pequeño simulando 1cancha, jugar golpeando con las manos con 1 bote de por medio.
Variantes. Puede hacer 1 fútbol tenis. Arrodillados con gestos de vóley con la posibilidad de botes de por medio o no. Con 1 globo.
·        Enfrentados a una distancia de no menor a 5 metros con 1 pelota lanzar y tratar de voltear la mayor cantidad de botellas. Detrás de cada jugador se presentarán separadas 5 o más botellas. Deberán lanzar la pelota simulando lanzamientos de hándbol y tratar de derribar las botellas, el oponente deberá evitar que sean derribadas bloqueando los lanzamientos.
Todas las actividades deben de registrarse por medio de imágenes o capturas y entregar 1 informe final de las vivencias compartidas.
Deberán de proponer 4 juegos distintos a los ya mencionados donde se involucre pelotas y las distintas formas de lanzar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TERCERA ETAPA CUARENTENA 3º AÑO

PLAN ESTRATEGICO PEDAGOGICO : 3ra parte POR SUSPENSION DE CLASES POR COVID – 19 Curso : 3er año.                                                               Turno : tarde y vespertino. Espacio curricular : Educación Física. Institución : Escuela de comercio N° 5023. Fecha : Abril de 2020. (2 semanas). Tema : Acondicionamiento físico y juegos para compartir en familia. Objetivo : ·          Que los alumnos logren leer y comprender las actividades dadas por el área de educación física. ·          Conocer, valorar y utilizar su cuerpo y el movimiento como medio de exploración, descubrimien...