Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2020

2º ETAPA CUARENTENA 2º AÑO

PLAN ESTRATEGICO PEDAGOGICO : 2da parte POR SUSPENSION DE CLASES POR COVID – 19 Curso : 2ª año.                                          Turno : tarde y vespertino. Espacio curricular : Educación Física. Institución : Escuela de comercio N° 5023. Fecha : Abril de 2020. (2 semanas). Tema : Acondicionamiento físico para compartir en familia. Objetivo :  Que los alumnos: ·           Conozcan su propio cuerpo y sus posibilidades de movimiento. ·           Incrementen las capacidades condicionales. ·           Disfrutar de las actividades. Contenidos : Ejecución de actividades para las diferentes habilidades motoras y capaci...

2º ETAPA CUARENTENA PARA 1º AÑO

ESCUELA DE COMERCION 5023 ALUMNOS DE 1° AÑO SECCIONES: TODAS AREA : EDUCACION FISICA OBJETIVO : ·          Desarrollar habilidades coordinativas y funcionales ·          Valorar el trabajo con otros ·          Disfrutar de las actividades CONTENIDOS : ·          Desplazamientos y coordinación óculo- manual- ·          Orientación espacio - tiempo ·          Estimulación auditiva ·          Juegos tradicionales ACTIVIDADES : ·          Elije dos actividades ·          Destina un horario y espacio para realizar las actividades ·          Elije un lugar de la c...

ED. FISICA 2º4º TT Y ,2º2º Y 3º2ºTV PROF ACEVEDO

ESCUELA DE COMERCIO N° 5023 MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA Profesor: ACEVEDO RAFAEL TRABAJO DE LECTURA, APRENDIZAJE E INVESTIGACION PARA REALIZAR EN SUS CASAS CURSOS: 2do. 4ta. Turno tarde, 2do. 2da. Y 3ro. 2da. Turno vespertino AÑO: 2020 IMPORTANCIA EN LA REALIZACION DE EJERCICIOS FÍSICOS ¿Por qué debería hacer ejercicios? La actividad física aumentada puede darle una vida más larga y una mejoría en su salud. El ejercicio ayuda a prevenir las enfermedades del corazón, y muchos otros problemas. Además el ejercicio aumenta la fuerza, le da más energía y puede ayudar a reducir la ansiedad y tensión. También es una buena manera de cambiar el rumbo de su apetito y quemar calorías ¿Quién debería hacer ejercicios? El aumento en actividad física puede beneficiar a casi todos. La mayoría de las personas pueden empezar un programa de ejercicios moderados por si solos, Si piensan que ustedes no puede hacer ejercicios de manera segura por alguna razón, hable con un medi...

1º ETAPA CUARENTENA 3º AÑO

Area : Educacion Fisica Curso: 3er año ¿Qué es la educación física? La educación física es toda actividad que abarca el cuerpo humano desde diversas perspectivas físicas, tratando de que sea   una educación integral respecto al cuerpo que contribuya al cuidado y a la  salud , pero también a la formación deportiva y contra la vida sedentaria. El individuo es formado mental y socialmente, se le enseñan oficios, técnicas,  conocimientos , asimismo la educación física   aspira a educarlo en el uso de su propio cuerpo, ya sea recreativo y atlético, o de simple salud y supervivencia,  fortaleciendo los  huesos  y la musculatura en etapas cruciales del  desarrollo humano . Actualmente ha cambiado su mirada hacia un aspecto más versátil, en una búsqueda permanente de ayudar a una formación emocional saludable, entendiendo el trabajo en equipo y compañerismo. Es común en las asignaturas de educación física la práct...

1º ETAPA CUARENTENA 1º AÑO

  ALUMNOS DE 1°AÑO ESCUELA 5023 Educación    Física y Salud.   BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad. La actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad, a través de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales, que han sido avalados por investigaciones científicas. BENEFICIOS FISIOLÓGICOS La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal. Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea. Fortalece los músculos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga (forma física). BENEFICIOS PSICOLÓGICOS La actividad física mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo d...

1º ETAPA CUARENTENA 1 AÑO

ALUMNOS. 1º AÑO ¿Para Qué Sirve la Entrada en Calor en Educación Física? La  entrada en calor en educación física  sirve para preparar al cuerpo gradualmente antes de la ejecución de ejercicios o trabajos físicos más complejos, intensos y prolongados. También llamado calentamiento, se trata de una sesión de actividades de baja intensidad e impacto enfocados en subir la temperatura corporal y de los músculos.       La entrada en calor busca preparar los músculos para actividades más vigorosas y que requieran de cierto rendimiento físico. De acuerdo con muchas asociaciones deportivas y de educación física, todo programa de ejercicios debe iniciar con el correcto calentamiento. Dependiendo del tipo de actividad física o deporte, el calentamiento variará en tiempo, intensidad y en las partes del cuerpo que deben ser preparadas. Generalmente estas sesiones son seguidas de ejercicios de estiramiento para complementar la preparación del cuerpo. El desar...